Salones Oficiales de Protocolo en Aeropuerto Internacional de Santiago
I: Disposiciones Generales.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo (DIPRO), es la entidad encargada de administrar y disponer del uso de los Salones Oficiales de Protocolo del Aeropuerto Internacional de Santiago “Arturo Merino Benítez”, destinados para la atención exclusiva de las autoridades nacionales y extranjeras que ingresan o salen del país para cumplir actividades oficiales.
- Las autoridades nacionales y extranjeras que tienen derecho al uso de los Salones Oficiales de Protocolo, deberán realizar los requerimientos a la Dirección General del Ceremonial y Protocolo, con un mínimo de 3 días hábiles de anticipación. Sólo una vez que éste sea confirmado, podrán disponer de las atenciones y hacer uso de las dependencias en el aeropuerto. Las solicitudes realizadas en un tiempo menor al establecido, podrían verse afectadas debido a la necesaria disposición de recursos humanos de los Servicios Nacionales que intervienen en el proceso de ingreso y salida del país, tales como el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
- El horario normal de atención en los Salones Oficiales de Protocolo es de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas. Todo requerimiento fuera de este horario, tiene un costo asociado para el Ministerio de Relaciones Exteriores e implica una coordinación adicional con las instituciones nacionales relacionadas con el ingreso o salida de autoridades al país. Por lo anteriormente señalado, los servicios solicitados fuera del horario normal de atención serán evaluados caso a caso por la Dirección General del Ceremonial y Protocolo.
- En caso que los Salones Oficiales de Protocolo sean solicitados en horario fuera de lo normal de atención y no sean utilizados por las autoridades para quienes se requirió el servicio, el costo deberá ser asumido por las instituciones u organismos solicitantes y deberá ser pagado directamente a la empresa concesionaria AVIASUR, salvo que se diera oportuno aviso a la Dirección General de Protocolo, con al menos 24 horas de anticipación a la llegada o salida comunicada por la Nota Verbal u Oficio. Este aviso debe ser enviado al correo electrónico a salonesaeropuerto@minrel.gob.cl o llamando al número del funcionario de turno de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo +56 9 86721776.
- A modo de referencia, se informa que el uso de los Salones Oficiales de Protocolo fuera del horario normal de atención, tiene los siguientes costos:
- Atención nocturna de 18:01 a 08:59 horas: $ 49.935 pesos chilenos.
- Atención fines de semana y festivos: $ 70.823 pesos chilenos.
- La atención otorgada en los Salones Oficiales de Protocolo a las autoridades requirentes, consiste en la realización de los trámites migratorios a cargo de las Policía de Investigaciones de Chile (PDI); la agilización de los trámites correspondientes al Servicio Nacional de Aduanas y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); el acompañamiento desde y hacia el avión por personal debidamente autorizado; así como el apoyo logístico con el equipaje. Asimismo, los Salones Oficiales de Protocolo cuentan con servicio de cafetería, baños y duchas para los pasajeros.
- La empresa concesionaria de los Salones Oficiales de Protocolo - AVIASUR - y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), no realizan trámites personales como “check in”; impresión de tickets aéreos; revisión de conexiones internacionales; o cualquier otra solicitud que tenga relación directa con la línea aérea en la que viaja el pasajero. Así, el administrador de los Salones Oficiales de Protocolo podrá prestar asistencia, pero no realizar acciones que involucren trámites personales de las autoridades.
- Es responsabilidad de las autoridades que utilizan los Salones Oficiales de Protocolo tener su Pasaporte o Cédula de Identidad vigente. De igual forma, es responsabilidad de las autoridades extranjeras que arriban al país, obtener el visado correspondiente previo a su ingreso a Chile. Es también responsabilidad del pasajero, la obtención del visado correspondiente al país al cual se dirige, en caso de que este fuese necesario.
- Con el objeto de hacer expedito el ingreso a los Salones Oficiales de Protocolo se establece que deberá ser de 2 horas antes de la salida del vuelo y de 1 hora antes del arribo de la autoridad, a la que se espera.
II: Autoridades con derecho a uso de Salones Oficiales.
- Tendrán derecho al uso de los Salones Oficiales de Protocolo (previo requerimiento), las siguientes autoridades nacionales y extranjeras equivalentes que viajen de forma oficial:
- Jefe de Estado.
- Jefe de Gobierno.
- Presidente y Vicepresidente del Senado.
- Presidente de la Excelentísima Corte Suprema.
- Presidente y Vicepresidentes de la Cámara de Diputadas y Diputados.
- Ex Presidentes de la República.
- Arzobispos, así como otras autoridades del mismo rango de otras Iglesias e Instituciones Religiosas (previa autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores).
- Ministros de Estado.
- Contralor General de la República.
- Fiscal Nacional del Ministerio Público.
- Máximas autoridades de Organismos Internacionales (previa autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores).
- Jefes de Misiones Diplomáticas y Organismos Internacionales, sólo cuando llegan a asumir funciones al país y cuando lo abandonan al término de las mismas.
- Comandantes en Jefes de las Fuerzas Armadas, General Director de Carabineros, Director General de la Policía de Investigaciones de Chile y sus equivalentes extranjeros.
- Presidente del Tribunal Constitucional.
- Senadores y Diputados.
- Gobernadores Regionales y sus equivalentes extranjeros.
- Sin perjuicio de lo antes señalado, el Director General del Ceremonial y Protocolo tendrá la facultad de disponer la atención de otras autoridades no mencionadas en el presente Protocolo o de atenciones excepcionales, cuando las circunstancias así lo ameriten.
III: Disposiciones varias en el uso de Salones Oficiales.
- Las solicitudes para el uso de los Salones Oficiales de Protocolo deben ser cursadas de manera oficial mediante Nota Verbal por parte de las Embajadas y Misiones de Organismos Internacionales acreditadas y por Oficio Público para el uso de autoridades nacionales, acompañando el formulario correspondiente debidamente completado. Se sugiere que dichas comunicaciones sean adelantadas a la Dirección General de Protocolo, al siguiente correo electrónico salonesaeropuerto@minrel.gob.cl con al menos 3 días hábiles de anticipación, indicando claramente la fecha en que se solicita el uso del Salón Oficial de Protocolo; el horario respectivo; el número de vuelo en que la autoridad arriba o sale del país; e indicar el número de acompañantes que lo recibirán o despedirán. Asimismo, se deberán informar los datos de contacto de un funcionario responsable con quien comunicarse, en caso de una eventualidad, indicando nombre completo, correo electrónico y teléfono celular.
- Las facilidades señaladas en el N°6 del Capítulo I, no eximen a las autoridades que hagan uso de los Salones Oficiales de Protocolo, del cumplimiento de las normas legales que rigen en Chile en materia de ingreso y salida del territorio nacional, en especial lo que compete a los controles y revisiones aleatorias que realiza el Servicio Nacional de Aduanas o el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
IV: Consideraciones Generales.
- Cuando existan solicitudes en forma simultánea, el administrador de los Salones Oficiales de Protocolo, en coordinación con la Dirección General del Ceremonial y Protocolo, organizará la disposición de la infraestructura, pudiendo, en algunos casos, tener que compartir los espacios asignados.
- El uso de los Salones Oficiales de Protocolo, permitirá acceder al área de estacionamiento con un máximo de 3 vehículos por delegación.
- La cantidad de personas que pueden asistir a la llegada o salida de una autoridad en los Salones Oficiales de Protocolo es un número máximo de 5.
- Está estrictamente prohibido el porte de armamento dentro de los Salones Oficiales de Protocolo. La seguridad del recinto y de las autoridades en el interior de las instalaciones es responsabilidad exclusiva de la Policía de Investigaciones de Chile y/o de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
- Durante la salida hacia la puerta de embarque, la autoridad que viaja será acompañada por personal de los Salones Oficiales de Protocolo. Los funcionarios diplomáticos extranjeros que deseen acompañar a sus autoridades, podrán realizar esta acción portando sus Tarjetas de Identificación de Ingreso Controlado a los Aeródromos (TICA).
- No está permitido dejar vehículos en custodia en el área de estacionamiento de los Salones Oficiales de Protocolo o permanecer más allá del tiempo razonable asociado a la llegada o salida de la autoridad. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores no se hace responsable por los daños, hurtos u otros eventos fortuitos que pudieran sufrir los vehículos durante su permanencia en el área de estacionamiento.
- No se permite el acceso a la Prensa, sin autorización expresa de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo, al interior de los Salones Oficiales.
V: Autoridades extranjeras en Tránsito.
- Podrán hacer uso de los Salones Oficiales de Protocolo las autoridades que se encuentren en tránsito por Chile tales como: Jefes de Estado; Jefes de Gobierno; Vicepresidentes; Cancilleres; y otras autoridades que eventualmente puedan ser consideradas bajo criterio de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo.
- Para otras autoridades en tránsito, funcionarios de las Misiones Diplomáticas, Organismo Internacionales y Consulado General de Bolivia en Chile, podrán ingresar para acompañar a sus respectivas autoridades utilizando las Tarjeta de Ingreso Controlado a los Aeródromos (TICA).
- Cabe hacer presente que, al hacer uso de los Salones Oficiales, se debe realizar el trámite migratorio correspondiente para el ingreso a Chile.